El taekwondo es un deporte que forma el cuerpo, ayuda a la salud y al buen desarrollo de los músculos y órganos corporales; proporciona agilidad, fortaleza y resistencia, lo que hace al organismo más útil y capaz para toda la vida. Por otro lado, forma y fortalece el espíritu; ejercita la fuerza de voluntad, la disciplina, la abnegación, la sobriedad, el gusto por el esfuerzo; da constancia para conseguir objetivos, da reacción ante los fracasos y algo muy importante: educa y controla la agresividad.
Espiritualmente, este deporte enseña a sus participantes a que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al entrenador como a sus compañeros.
1- Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas.
2- Fomenta el respeto y la educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal y cree actitudes positivas hacia los demás.
3- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana.
4- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.
Espiritualmente, este deporte enseña a sus participantes a que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al entrenador como a sus compañeros.
1- Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas.
2- Fomenta el respeto y la educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal y cree actitudes positivas hacia los demás.
3- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana.
4- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.